viernes, 27 de septiembre de 2013

ESPECIAL: Los anuncios + divertidos Parte 1

Los anuncios, esos cortes publicitarios tan odiados por muchos, esas entre-escenas que nos dejan con mal humor cuando cortan en un momento crucial o divertido en nuestros programas y series son, sin duda, una de los grandes elementos que conforman la programación diaria. Su importancia llega a tal punto que es la mayor fuente de ingresos para los grupos televisivos exceptuando aquellas mantenidas por el Estado haciendo referencia a La 1.

Sin duda, la variedad de anuncios ha sido enorme en los últimos años y no todos ellos han sido monótonos, sino que algunos en el intento de hacerse dueños de nuestra atención.
En este especial vamos a repasar algunas marcas que por su originalidad, por su música o eslogan nos han sacado una sonrisa o han conseguido meternos una melodía en la cabeza.

FANTA:

Sin duda, el refresco perteneciente a “Coca-Cola Company” nos sorprende cada año con anuncios divertidos y que normalmente vienen acompañadas de canciones pegadizas.  ¡Quién no se acuerda de ese “Ha tomar Fanta te irás”!





COCA COLA

Continuando con la misma compañía, Coca Cola ya es seña de calidad en la cuestión publicitaria y seguro que recordarán miles de anuncios del refresco inolvidables con grandes mensajes y eslóganes.



MIXTA

Otra bebida más con una publicidad ya por todos conocida. Marca un estilo peculiar y único utilizando la letra X como seña de identidad desde hace años. Pero si hay algo que los caracteriza es macar altas dosis de ingenio y humor en anuncios considerablemente cortos en comparación con los de otras empresas. Los hay de todo tipo: Sandwitches amantes, patos famosos por youtube, puertas gira-torias, peces buscando la salida de su pecera….



EVAX:

Otra de las campañas publicitarias más recordadas es el de los bailes Evax, donde competían diversos estilos de baile donde podíamos encontrar desde flamenco hasta pop, todo un invento que hacía saltar del sofá a más de uno… Lo recordamos


IKEA

Para eslóganes Ikea se llevó la palma en 2010/2011 con “La República independiente de mi casa”.




FREIXENET

Es sin duda uno de los anuncios más esperados del año que cada Navidad nos regala a la vista. Los efectos visuales, iluminación e impacto son las cartas que juega la marca para llamar la atención y lo consigue sin problemas. Personalmente es uno de los anuncios donde más se cuida el detalla, y eso me fascina. Destacamos las chicas de la natación sincronizada o aquel anuncio del 2000 que contó con la participación de enormes artistas como Montserrat Caballé. Uno de los más recientes contó con la participación de Shakira en las navidades 2011-12.


TELEFÓNICA

La reciente “movistar” patrocinaba su famoso producto “El dúo de telefónica”, un spot que arrasó completamente entre los espectadores gracias a tu pequeña sintonía y a su juego de manos que indicaba la letra de la canción. A raíz del éxito repitieron la melodía acoplada a otros juegos de “efectos-mariposas” en otros spots que no mantuvieron la misma popularidad.



LIMON Y NADA, Y SHANDY

Las últimas marcas de hoy es la de este refresco sin gas  y esta cerveza de naranja que han conseguido ser los más recordados en los dos últimos años. (2012 y 2013). El año pasado gracias a la intervención de Mónica Naranjo con el que grabaron una escena humorística usando su apellido para promocionar el nuevo sabor naranja en el caso de la shandy . Esta año no hay mucho que decir… UN PALOO





Pronto continuará este especial…… Nos vemos @pabletebc

jueves, 26 de septiembre de 2013

TV ZONE: Hablemos de cifras- Neox

Esta semana en Zona TV vamos a analizar la situación del canal Neox en estos últimos meses, ya que ha tenido un gran bajón este último año, coincidiendo con una subida importante del que se supone que es su oponente, FDF, pero actualmente está muy lejos de llegar a las cifras que cosecha la cadena líder de la TDT. Vamos a analizar dos aspectos importantes de su programación: los fines de semana, y el prime time.



  1. Los fines de semana
Neox consigue sus peores resultados, a nivel de días, los sábados y los domingos, y no es precisamente en el prime time donde fallan, si no en la sobremesa y parte de la tarde. A partir de las 14.00 horas cambian su programación habitual de lunes a viernes a una totalmente distinta y con resultados mucho peores, y a las 19.00 recuperan de nuevo el ritmo de los días laborables. Mientras que la media en los días laborables en estas 5 horas es de 2.4%, los fines de semana no llegan al 1.4%, más de 1 punto menos, y eso se nota. Por lo tanto, creo que si Neox tuviese la misma programación tanto en días laborables como fines de semana, ganaría alguna décima.


  1. El prime time
Neox se complica mucho en la elección de su prime time. Si su base son las comedias, pues que apuesten por las comedias. Tienen series para elegir e incluso le sobran, esa es la ventaja que tiene Neox respecto a FDF y que no aprovechan. Pueden poner un día ‘Aquí no hay quien viva’, otro ‘Los Simpson’, otro ‘The Big Bang Theory’, otro ‘Como Conocí a Vuestra Madre’, otro ‘Dos Hombres y Medio’, otro ‘Modern Family’, otro ‘American Dad’, otro ‘Padre de Familia’, otro la nueva serie ‘Dos Chicas sin Blanca’… Llevamos 9 y hay 7 días, pero si eliminamos el viernes que es día de MultiCine, tenemos 6 días para 9 series, y además podemos incluir ‘Museo Coconut’ o ‘Con el Culo al Aire’, o programas como ‘Pesadilla en la Cocina’. Vamos que series no les faltan. Hay otras como ‘Teen Wolf’ o ´Glee’ que sobran. En fin, que si hicieran una remodelación de su prime time podían ganar algunas otras décimas, que tal vez no le lleguen para derrotar a FDF, pero si para darle décimas a Atresmedia en su batalla con Mediaset, porque tener un canal menos se nota.
Escrito por @infoteles

miércoles, 25 de septiembre de 2013

LO + NUEVO: Alegrías y decepciones en el inicio de curso


Cada semana no paran de llegar a nuestra televisión nuevos estrenos y regresos tanto de series como de programas de entretenimiento, algunos de ellos con datos por debajo de lo esperado.
Subida para las segundas audiciones a ciegas de "La voz". El talent show de Telecinco subió a un 24,6% dominando el prime time.
"Isabel" se convirtió en lo más visto del día, es espectadores se refiere, con más de 3,6 millones y un estupendo 18,9%, haciendo bajar levemente a "La cúpula" de Antena 3 con datos del 16,5% y 17,9%.
El martes de la semana pasada se produjo una bajada para la exitosa "Vive cantando", la serie protagonizada por María Castro bajó esta pasada semana 4,2 puntos con respecto a la anterior marcando un 14,3%, aunque lideró con tranquilidad. La serie de Antena 3 se tuvo que enfrentar a "Tierra de Lobos" que estrenó su tercera temporada en Telecinco con un bajo 11,6%.
Anoche se tuvo que enfrentar con el estreno de "Spartacus: venganza" en Cuatro y el "Taquillazo" en laSexta.


El pasado miércoles llego el esperado estreno de "Revolution" a laSexta dando la sorpresa y superando el 10% de media en sus dos capítulos, haciendo bajar al segundo programa de "¿Quien quiere casarse con mi hijo?" 1,4 puntos respecto a su estreno.
"Hay una cosa que te quiero decir" subió en su segunda semana a un 16,1%, aunque la noche la lideró el cine de Antena 3. Esta noche se emite "Al borde del abismo".
En la noche del jueves, "Águila roja" subió 6 décimas hasta el 23,1% liderando la noche con claridad. "Arrow" ya no funciona en la noche de Antena 3, marcando este pasado jueves un bajísimo 7,1%. No sería de extrañar un cambio al late niqht. La serie fue superada por su hermana pequeña, "Encarcelados" en laSexta marcó un gran 10,9%.
Telecinco esta apostando por cine para esta noche, la semana pasada se emitió "Déjà vu" con un dato del 10,8%. Este jueves se emite "Larry Crowe".
Mal viernes para Antena 3, perdida de seguimiento de "Los mayores gamberros" y "Por arte de magia" en su segunda semana. El primero ha perdido 9 décimas y se sitúa en el 10,3% , mientras que el programa presentado por Anna Simón ha perdido 2,6 puntos anotando un 9,1%. 
"Sálvame deluxe" aprovecho esta bajada y arrasó con un excelente 22,1%, subiendo 3,7 puntos con respecto a la semana pasada. Quien también subió fue "Equipo de investigación" (2,2 puntos) marcando un 8,4%.
Este viernes a las 21:15, Frank Cuesta regresa a Cuatro con el estreno de "Natutal Frank". Un programa donde el aventurero mostrará sus vídeos en medio de la selva grabados con cámaras profesionales. Y a continuación, un especial de "Desafío extremo" en el que se mostrará como Jesús Calleja quedó atrapado bajo tierra.
Con respecto al sábado, el tercer programa de "Abre los ojos... y mira" en Telecinco marcó un 10,3%. El espacio de Emma García sube por segunda semana consecutiva, aunque sigue con datos muy bajos.
Se produjo un empate técnico con "laSexta noche" , que marcó su segundo mejor dato con un 10,2%.
Aunque estos datos se vieron eclipsados por el peliculón de antena 3. "Contrarreloj" lideró con un 15,6% y más de 2,2 millones.
Destacar en la noche del domingo el dato del peliculón. Esta semana "La proposición" arrasó con un 22,6% haciendo perder bastante seguimiento al capítulo 201 de "Aída" que pasó de un 16,9% al 14,3% con 2,6 millones.
Destacable el dato obtenido por Ana Pastor. 'El objetivo' pasó del 8,4% (1.452.000) al 9,6% (1.703.000).



¡Gracias y hasta la semana que viene! @BernarPerez25

martes, 24 de septiembre de 2013

LO ÚLTIMO EN DEPORTE: Los grupos de Champions

La semana comenzaba con el inicio de la tan esperada liga de campeones, por fin la gran competición europea daba comienzo. Los 32 equipos que completan esta primera fase de grupos, iban a empezar a mostrar sus cartas, entre fichajes de jugadores y entrenadores y algún que otro cambio táctico.
Son 8 grupos cada uno con 4 equipos y entre ellos cabe destacar la presencia de los 4 equipos españoles: R.Madrid, Barcelona, At.Madrid y R.Sociedad.

+Grupo A
Este grupo lo forman: M.United, B.Leverkusen, R.Sociedad y Shakhtar.
El M.United se alzó con la victoria de 4 a 2 frente al B.Leverkusen y trás su regreso a la máxima competición europea, la R.Sociedad cayó derrotada en Anoeta frente al Shakhtar por un 0-2.

Próximos Partidos:
(02-10-2013)

Shakhtar-M.United 20:45
Leverkusen-R.Sociedad 20:45

+Grupo B
Este grupo lo forman: Galatasary, R.Madrid, Copenhague y Juventus.
El Galatasary cayó derrotado por un aplastante 1-6 frente al R.Madrid y el Copenhague obtuvo un tímido empate a 1 frente a la Juventus.

Próximos Partidos:
(02-10-2013)

Juventus-Galatasary 20:45
Real Madrid-Copenhague 20:45

+Grupo G
Este grupo lo forman: Austria de Viena, Oporto, At.Madrid y Zenit. 
El Austria de Viena perdía frente al Oporto por un 0-1 y el At.Madrid hacía un hat-trick, le ganaba al Zenit por un 3-1.

Próximos Partidos:
(01-10-2013)

Zenit-Austria de Viena 18:00
Oporto-At.Madrid 20:45

+Grupo H
Este grupo lo forman: Barcelona, Ajax, Milan y Celtic.
El Barcelona le ganaba en el Camp Nou al Ajax con un 4-0 y el Milan hacia lo mismo con Celtic, ganándole por 2-0. 

Próximos Partidos:
(01-10-2013)

Celtic-Barcelona 20:45
Ajax-Milan 20:45


Y hasta aquí el resumen del inicio de la Champions League. Próximamente el resumen del Gran Premio de Fórmula 1 de Singapur y las jornadas de liga

ENCUESTA: Sálvame

Paz Padilla ha sido la vencedora de la encuestar de esta semana. Con un 33% de los votos la presentadora y humorista se convierte en la preferida por los seguidores de "Es Tele" como presentadora del programa Sálvame.
Sus compañeros Jorge Javier (presentador actual), Terelu y Kiko Hernández empatan con 22% cada uno.


lunes, 23 de septiembre de 2013

EL SILLÓN DE LA TELE: Mariola Cubells

Bienvenidos al sillón de la tele. Os invitamos una semana más a sentaros con nosotros en nuestro sillón, el único en el que se sientan los profesionales del mundo de la televisión. Es un auténtico placer compartir esta tarde con Mariola Cubells, periodista y colaboradora con "La Ventana" en la Cadena Ser
¡PÓNGANSE CÓMODOS!



          ¿Por qué es buena la Tele?

Porque si la usas con cordura te puede aportar cosas fantásticas. Porque es una ventana necesaria para conectar al mundo a gente que no tiene otra manera de conectarse. Porque sin ella no existiria Mad Men.

Los programas como 'Sálvame' son...
Mala cosa. Mala práxis. Mala gente. Mal camino.

Este año viviremos un duelo aún mayor en las mañanas ¿Tiene Mariló posibilidades con su "reforma"?
Me parece que ninguna. El desprestigio de TVE juega en su contra.

¿Qué le falta a Atresmedia? ¿Y a Mediaset?
A la primera le falta, como a todas, más intención para innovar y supongo que más dinero. A la segunda le faltan buenas intenciones, así sin más.

¿Qué espacio de exito internacional deberiamos adaptar en España?
Yo volvería a intentarlo siempre con Saturday live night.

¿Qué programas ya acabados recuperarias?
La bola de cristal, y CQC con el mismo espíritu transgresor del primero. Y el mejor late nigth de Buenafuente y de los inicios de Crónicas. Los inicios, eh?

¿Una serie/programa que haya marcado a España y por qué?
Pues Crónicas, por supuesto. Siete Vidas y Sé lo que hicisteis. Cambiaron cosas, crearon pautas. No siempre para bien, desde luego

¿Qué le parece la política de Echenique?
De lo peor que hemos visto desde los tiempos de Urdaci. Y no sé si hay vuelta atrás. En Mi post de hoy en el Huffington sobre el nuevo programa Entre todos, lo dejo claro

¿Qué le sobra y que le falta a la tele de hoy en día?
Le sobra banalidad, repeticiones y chusma. Le falta coraje, novedades, y mejores intenciones.

¿Qué opina de la polémica de 'El Campamento'?
Gestada adrede. Como todo en esos formatos. Y patética, claro.

¿Wyoming o Motos? ¿Griso o Quintana? ¿Prats o Piqueras?
Wyoming, por supuesto. Lo otro X.
 
Gracias Mariola por compartir con nosotros este rato. Esperamos que pronto vuelva a sentarse, otra vez, en nuestro sillón.
Nos vemos en 'El Sillón de Estele'. Quizás más pronto de lo que creen. ¡Gracias por estar ahí!

viernes, 20 de septiembre de 2013

EL TAXI DE LA TELA: Marta Márquez

Bienvenidos al taxi de Estele.
Hoy paramos en laSexta, allí nos espera Marta Márquez, la reportera de 'Así nos va' a la que veremos el próximo martes en los Neox Fan Awards en la alfombra naranja. Recuerda que puedes comentar esta entrevista usando el hashtag #TaxiMartaMárquez
¡Subid al taxi!


 
¡Buenas Marta! Se acabó 'Así nos va'... ¿Tiene proyectos a la vista?
Pues algún proyecto sí que hay, pero como soy tan supersticiosa prefiero no decir nada hasta que esté cerrado definitivamente.

¿Qué cree que ha fallado en el programa?
No creo que haya fallado nada en concreto, han sido un cúmulo de circunstancias. Lo dimos todo para hacer un buen programa y nos sentimos muy orgullosos con el resultado. La audiencia no nos acompañó al final de nuestra andadura. Pero la verdad es que estar en antena durante cinco meses ha sido un regalo y me siento muy orgullosa de haber podido participar en ese proyecto tanto a nivel profesional, por todo lo que he aprendido, como personal, porque me llevo a muy buenos amigos.

¿Se ve participando en 'Tu Cara Me Suena'?
Pero si canto fatal... soy un horror, no afino ni media nota. Por lo tanto, no, no me veo participando en TCMS.

3 personas a las que admira
Pregunta complicada... a ver...
- Si hablamos de televisión admiro muchísimo a Nuria Roca, desde muy jovencita sigo su trayectoria profesional y me parece intachable. Su manera de comunicar y su naturalidad para llegar al espectador son sus puntos fuertes.
- Como artista, Salvador Dalí. Porque era un verdadero genio y en cada obra suya me transmite tanto...
- Y en el ámbito personal a mi familia. Por todo lo que me han dado y porque son el ejemplo a seguir. Me siento muy afortunada.

Si no fuese reportera sería...
Pues no me veo en otra cosa que no psea dentro del mundo de la comunicación, es lo que me apasiona y me llena. Supongo que si no trabajara de reportera sería presentadora, colaboradora o... productora... me apasiona la producción.

¿Tiene previsto seguir en Atresmedia?¿Qué le gustaría hacer ahora?
Pues me encantaría que surgieran proyectos y seguir vinculada a Atresmedia. Me he sentido muy a gusto trabajando en el grupo. Cualquier programa de entretenimiento sería bienvenido.

¿Qué le falta a la tele de hoy en día?
Uffff... pregunta complicada... y mucho más si tenemos en cuenta que el consumo de televisión es cada vez menor. La gente prefiere una televisión a la carta y escoger lo que quiere ver a la hora y el día que le venga bien. Eso lo tenemos gracias a internet. Por lo tanto, yo creo que el futuro será una televisión interactiva donde el espectador pueda seleccionar qué quiere ver en cada momento.

Tenemos que tener en cuenta que en televisión está prácticamente todo inventado. Creo que tendríamos que ir más allá y buscar la fórmula y la manera de sorprender al espectador con apuestas algo más arriesgadas.

¿Cómo calificaría a Flo y a Anna Simon?
Unas personas maravillosas y unos profesionales como la copa de un pino. Han sido los maestros perfectos para aprender a su lado. Todo son facilidades y eso es muy importante porque llegar nueva a un equipo ya formado no es tarea fácil y ellos hicieron que me sintiera como en casa. Les tengo mucho cariño.

Un mensaje para sus seguidores
Muchas gracias a todos los que me apoyáis y me dais ánimos prácticamente a diario. Los que disfrutáis y reís con mi trabajo. Los que me deseáis buenos días y buenas noches. A todos... un sinfín de gracias. Sois los mejores!!!!
 
Gracias Marta por subirte a nuestro taxi, ¡Mucha suerte el martes en los 'Neox Fan Awards' ¡Te veremos!
 
¡Esperad! Tenemos una llamada de alguna famosa pidiendo nuestro taxi...en laSexta... ¡Vamos a buscarla! Nos vemos pronto

jueves, 19 de septiembre de 2013

TV ZONE: fracaso inesperado Parte 2


Este lunes publiqué una entrada especial en el blog en la que hablaba del fracaso de Antena 3 en sus prime time de los viernes, causada principalmente por la competencia de  ‘Sálvame Deluxe’. El último de ellos ha sido ‘Por Arte de Magia’, que se estrenó el pasado viernes con un 11,7%, pero con esto no quiero decir que sea por culpa del programa, si no que el día elegido para su emisión no era el correcto; por ejemplo el miércoles hubiese funcionado mejor. Entonces os pregunte que qué era en vuestra opinión lo que mejor funcionaría en el prime time del viernes de Antena 3, y que hoy jueves os daría mi respuesta. Bien, pues esa pregunta tuvo una respuesta en el blog que me hizo pensar, y creo que fue una gran aportación para mi decisión final. Muchas gracias a esa persona. Si no habéis leído ese artículo o queréis volver a leerlo solo tenéis que buscar en este mismo blog la entrada ‘Un fracaso previsible’ del lunes 16 de septiembre.
El mayor problema que se encuentra Antena 3 es, como dije antes, la difícil rivalidad con ‘Sálvame Deluxe’, que no pierde desde que estaba José Mota en La 1. Por lo tanto lo que debería de intentar Antena 3 en mi opinión es hacer un programa de ese estilo, aunque como ya sabéis, José Mota pertenece actualmente a Mediaset España, aunque estoy seguro de que Atresmedia le sacaría más beneficio. Entonces se me viene a la cabeza un showman muy conocido en nuestro país que dice estar desesperado por tener un programa, y creo que le viene perfecto a Antena 3. Estoy hablando de Buenafuente. En mi opinión, es la persona perfecta para ocupar esa franja “maldita” y robarle espectadores al imbatible por el momento espacio de Jorge Javier, ‘Sálvame Deluxe’. Sería un programa al típico estilo de Buenafuente, pero bien estructurado, con secciones interesantes y entrevistas a famosos. Es decir, como el programa que tenía él en el late de LaSexta, pero rejuvenecido, y nada parecido a ‘Buenas Noches y Buenafuente’ que hizo hace poco en la misma Antena 3. ¿Qué os parece la idea? Podéis opinar en el blog, o si queréis decir cuál sería para vosotros una mejor apuesta.
Mientras que se cree el formato, un buen cine siempre consigue unos datos competitivos, es más, los últimos buenos datos de Antena 3 los viernes fue durante la emisión de la saga de Indiana Jones que llegaron a superar el 14%, por lo que incluso me conformaría con que el cine se quedara para siempre, y que dejen de crear programas que desde el principio se saben que no van a funcionar.  
La sensación que tiene que dejar Antena 3 es que la gente sepa lo que echan ese día. Los espectadores saben que el viernes en Telecinco emiten ‘Sálvame Deluxe’ pero, y en Antena 3, ¿saben lo que echan? La mayoría diría que no, ya que hay un constante cambio de programas, por lo tanto tienen que confiar en uno para que este se quede durante mucho tiempo y de esta forma los televidentes puedan elegir sabiendo que emiten en ambas cadenas.
Escrito por @infoteles  

miércoles, 18 de septiembre de 2013

LO + NUEVO: Comienza el Juego

Hola a todos, comenzamos nuestra segunda semana analizando y comentando como va formándose poco a poco la parrilla de esta temporada, que no esta dejando indiferente a nadie.
Un lunes cargado de sorpresas. "La Voz" estrenó su segunda edición con éxito, aunque con datos muy por debajo con respecto a su primera edición. 3,4 millones y un 23,3% fue los datos que cosechó, que aun así no logro ser lo más visto del día. Ese mérito fue para "Isabel", la serie de la 1 congregó a más de 3,5 millones con un 18,3%

La más perjudicada de la noche fue "La cúpula". La serie de Antena 3 bajó hasta el 16,6% y el 19%.

Cabe recalcar que "La Voz" no se quedará siempre en la noche de los lunes. Según ha publicado en exclusiva Formulatv.com, "La Voz" cambiará a la noche de los jueves cuando lleguen las galas en directo, previstas para diciembre. En su lugar, la primera noche de la semana será ocupada por la nueva temporada de "La que se avecina".


La noche de los martes vivió anoche un nuevo duelo de series españoles. Tras más de dos años de espera, "Tierra de lobos" vió la luz con su tercera temporada. La serie de Telecinco se enfrentó directamente con "Vive cantando", la exitosa nueva serie de Antena 3.



El miércoles supuso el regreso de Jorge Javier Vázquez al frente de la tercera temporada de "Hay una cosa que te quiero decir", el programa lideró la noche con un share del 14,8%, un buen dato pero por debajo de los datos que cosechaba la pasada temporada.
Otro estreno de la casa Mediaset fue la tercera temporada de "¿Quien quiere casarse con mi hijo?" con un estupendo 11,4% y convirtiendose en lo más comentado en las redes sociales de todo el día.
Una de cal y otra de arena, mal comienzo para Julia Otero y su nuevo programa en Antena 3. "Ciudadanos" no destacó y se quedo con un flojo 9,6%. Al tratarse de una serie de especiales, esta noche ya no se emitirá y en su lugar se ofrecerá cine: "Sin salida".
Tampoco tuvo suerte el nuevo programa de Juan Ramón Lucas en La 1. Después de "Comando actualidad" se estrenó "Código emprende" con un flojísimo 5,5%.


Todas estas ofertas tendrán que hacerle frente a "Revolution" la esperadísima nueva serie de laSexta que se estrena a las 22:30.
Nuevo regreso a la noche de los jueves. La serie más vista de la televisión regreso con un share del 22,5% a nuestra pantalla, hablamos de "Águila roja", un excelente dato pero volvió con mínimo histórico.




Este gran regreso hizo bajar a la competencia. La nueva apuesta de laSexta "Encarcelados" bajó 2,7 puntos, marcando un 9,7%.
"Arrow", la exitosa serie del verano de Antena 3, comienza a bajar con la llegada de los nuevos estrenos, este pasado jueves marcó un 8,5% y un 10,5%. Datos bastante más flojos que los cosechados en verano.
"Campamento de verano" echo el cierre definitivo a esta edición con un debate y una nueva final inesperada, un 11,8% y poco más de 1,2 millones de espectadores se descantaron por el programa de Telecinco.



Las nuevas apuestas de Antena 3 para la noche de los viernes no tuvieron nada que hacer frente a "Sálvame deluxe". A pesar de las altas expectativas los programas "Los mayores gamberros" y "Por arte de magia" se tuvierón que conformar con la segunda posición marcando unos datos del 11,2% y 11,7% respectivamente, frente al gran 18,4% del "Deluxe".
En laSexta también fue noche de regresos, "LaSexta columna" y "Equipo de investigación" estrenaron nueva temporada con unas cuotas del 6,8% y 6,2%.
De la noche del sábado destacar los flojos datos que esta cosechando el nuevo programa de Emma García, "Abre los ojos... y mira" se estrenó la pasada semana con un preocupante 9% y este sábado después de remodelar por completo el programa marcó un 9,8%.
Para finalizar, este domingo se emitirá el capítulo 201 de "Aída". La serie estreno este domingo su temporada 10 con un gran 16,9%, pero no pudo con el peliculón de Antena 3 que marcó un excelente 18,5% con "El pacto".
Destacable también los buenos datos de sus hermanas pequeñas, "El objetivo" subió esta semana a un 8,4%, aunque fue superado por el programa de Cuatro "Palabra de gitano" (9,6%).



¡Hasta la semana que viene!
@BernarPerez25

martes, 17 de septiembre de 2013

ESPECIAL: La Voz Gala 1

Empieza de nuevo el fenomeno televisivo del curso anterior, La Voz. Ya a las 22:00 comienza todo, desde el access presentado por Tania Llasera de "La Voz, los elegidos". Tania Llasera nos muestra el nuevo recinto, ya que el plató se ha movido a los Estudios Picasso de Mediaset España. Vemos como los coaches van llegando y como ya hay tropiezos y golpes con las últimas pruebas del famoso botoncito. Primeras imágenes de los concursantes, y ya me hago fan de un cantante de Reggae, género que no se explotó en la anterior edición. Los concursantes o talents como les llaman en esta temporada llegan de manera masiva a las audiciones desde el hotel. Por cierto, recuerdo que el orden en el que vemos a los concursantes no es el mismo que en el que salen, y en la primera gala podemos ver tranquilamente y sin enterarnos a algún talent que haya hecho su audición el último día. Tania nos enseña una de las partes que más admiro de un programa: el animador. Willy es el animador de La Voz, y se encarga de animar al público y que esté siempre activo. Cuidado Antonio Orozco que en el público quieren atentar contra ti. Chicas declaran que se tirarán sobre él. Y nos vamos a anuncios para empezar ya con la primera gala del programa. Voy a estar semana tras semana mirando con lupa si la producción del programa ha mejorado, y sobre todo, intentaré contar si vemos más coches que coaches, ya que el exceso de publicidad encubierta fue una de las pegas de la anterior edición.



¡ Comienza La Voz ! El nuevo plató no cambia demasiado, si bien las sillas de los coaches han variado. Se retransmite un vídeo mostrando lo que habrá en esta temporada y presentando a los coahces: David Bisbal, nombrado el ganador de la anterior edición con Rafa Blas. Rosario y sus dos premios Grammy. De las mejores voces del pop español, Malú. Y el fichaje estrella de Antonio Orozco... oye, seré raro pero a mi me gustó desde el principio conocer su fichaje. Empiezan cantando los cuatro:
  • Antonio Orozco y Rosario Flores cantan la canción "Que bonito" de la gitana del programa.
  • Rosario y Malú interpretan "Vuelvo a verte", que canta la segunda con Pablo Alborán.
  • "Dígale", la canción de Bisbal que aquí interpreta el ex-triunfito con Malú
  • Y Antonio Orozco junto al ricitos ( que a ver que caras inventa ) canta su tema "No hay más" al cual se acaban uniendo el resto de coaches.



Ainhoa Aguilar
And I am Telling You, de Jeniffer Hudson
La primera audición debe estar muy bien elegida para enganchar, y Telecinco ha optado por esta chica a la que vemos muy tímida en su presentación, pero cuando rompe a cantar, rompe también esa imagen de timidez. "Una voz con corazón" dicen sus familiares. Ainhoa escoge una canción de otra concursante de un talent, en este caso American Idol. Antonio Orozco es el primero que se gira en cuanto nota un movimiento muy peculiar en la voz de la chica, un movimiento de los más atractivos. Malú se gira al rato y le dedica una..."simpática mirada". Empiezan los piques para conseguir a la chica al acabar la canción, y Antonio Orozco muestra como puede suplir a Melendi. Malú tira de afinidad de registros y Orozco reclama los contrastes. La chica empieza a hablar y le dice a Malú que cantó en los castings "Ahora tú", a lo que Orozco se esconde tras su silla, pero Ainhoa Aguilar empieza a cantar "Estoy hecho de pedacitos de ti" y el compositor se le une. Malú también huye tras su silla. La concursante aprovecha y canta también con Malú "Ahora tú", aunque casi todo lo canta la coach. Y Ainhoa se va con... Antonio Orozco, que lo celebra tirándose por el suelo y abrazándola.

Antonio se crece y aclama: "¡ Vamos a ganar La Voz!"

Laura Pastor
One way or another de Blondie
Actriz de doblaje, la voz de Demi Lovato en España y de Hermione Granger desde que Michelle Jenner lo dejó en Harry Potter. Jesús Vázquez va a decírselo a su estudio de doblaje. Personalmente esta talent ha sido una sorpresa, por ponerles cara a esos pedazo de dobladores que tenemos para bien o para mal en España. Laura Pastor opta por One way or another, el éxito de BLONDIE ( respeto a las directioners, pero es de Blondie pase lo que pase ). Ningún coach se da la vuelta, con razón ya que no es una canción demasiado útil para el objetivo del concurso y no entonó nada bien al principio. La concursante no transmite, aunque tiene potencia... Abraza a los coaches y se derrumba, rompe a llorar aunque había aceptado el resultado en un principio, y le reconoce a Rosario que se puso nerviosa y no entró en tono. Se la ve una artista responsable, ya que tiene una auto-crítica envidiable.

Y por cierto, ¿ cómo es que a casi todos a los que va a ver Jesús Vazquez no pasan ? En la anterior edición fue así, y aquí... va por ahora igual.

Darío Benitez
Without You, Mariah Carey
Historia personal conmovedora, si, la madre tuvo un problema médico, pero tras escucharle cantar me importó bien poco, sin duda mi favorito ( aunque aún es pronto ). Los cuatro coaches se giran para que el argentino se una a su equipo. Además, este talent toca el piano. Darío se crece a medida que empieza la canción, en señal creo de respeto al temazo. Personalidad y una voz muy entrenada sin duda, la lucha por el concursante es muy dura y Malú le dice que quiere un dueto con ella. Orozco como caballero o como estratega, no lo sé, le dice que se vaya con Malú, pero al final acaba eligiendo a David Bisbal. "Sabemos que sos un ganador en todas las áreas de tu vida" le dice la madre por teléfono. Es una frase a analizar, pero lo dejamos para vosotros.

Destacar que en esta edición los equipos se formarán por 16 talents en lugar de con 14 como antes.

Estíbaliz Martín
It Is You, Dana Glover
Esta nueva aspirante procedente de Cuenca consigue convencer a Malú, Orozco y Bisbal. Resulta menos cercana que los anteriores, un poco resabiada quizás. Mientras canta, me va importando menos esa actitud, y ese es el mérito de un cantante. Transmite e interpreta mucho con la voz, cosa más que necesaria en esta canción de Dana Glover, que al fin y al cabo destaca por su interpretación en cine. Control absoluto de la voz, Malú le dice que ya sabe que canción es buena para ella y Orozco le ofrece su asiento, le promete que será la voz de este país, pero Estíbaliz se va con el cantante de Bulería.

Estela Amaya
Válgame Dios, de la Niña Pastori
Estela también cuenta con una historia dura, y Jesús Vázquez va hasta Barbate para darle la noticia, esperemos que eso no le traiga mal fario a la gaditana. La talent quiere cambiar la fregona por el pie de micro, y para eso ha ido a las audiciones a ciegas de La Voz. La Niña Pastori le da un mensaje a través del iPad del presentador. La primera canción en español del programa, ya tenía ganas de dejar de acordarme de Ana Botella. Rosario se da la vuelta tras ver la interpretación de la concursante, una intepretación muy correcta aunque con una entrada raruna, no he visto artista más agobiada. Malú también se da la vuelta enseguida, y Estela es abrazada por las chicas del programa para desahogarse. Mucho sentimiento andaluz encima del escenario, con un timbre de voz un poco clónico ya, pero con una manera de sentir la música suficientemente distinta para tener posibilidades de destacar. Como la Niña Pastori obviamente no se puede cantar estas canciones suyas y de nadie más, canciones complicadisimas, pero lo hizo muy bien... aunque a Rosario se le vió un poco el plumero, pero no importa. La talent se va con Rosario, y es que el apellido Flores tira mucho a este tipo de cantantes... como debe ser.

Llevamos ya 5, uno fuera, dos con Bisbal y uno con Antonio Orozco y con Rosario, y Malú sigue sola.
Sarah Miró
Nothing Else Matters, Metallica
La nueva aspirante nos cuenta que tuvo miedo escénico y solo cantaba en la ducha, y su madre Marta Miró ( gran productora cinematográfica ) le pedía cantar... y sobre todo su hermana, la actriz Kira Miró. La escuchamos cantar y, yo al menos; me sorprendo con la elección del tema de Metallica. No podría haber elegido peor, el tema le puede gustar pero no podía defenderlo, pues lo que más hemos visto es a Antonio Orozco a puntito de darle... y en uno de los puntos fuertes de la canción, justo cuando iba a darle, la hermana de Kira Miró ha recortado para no sufrir un accidente vocal, y no ha lucido nada. No pensaremos en ningún enchufismo... pero otros seguro que lo hacen, los twitteros son así.

Dina Azhar
Will You Still Love Me Tomorrow, versionando a Amy Winehouse
Ex-gimnasta que aspira a cantante, consigue rápido hacer girar a los cuatro coaches. A mi no me ha llamado la atención especialmente esta mezcla de Angy y Roko. ¿ Por qué no me ha llamado la atención ? Porque canta perfecto, pero no me ha transmitido. Esperemos a ver si me gusta más con otra canción, porque es desde luego lo contrario a un diamante en bruto, es una perla pulida que necesita hacerse más fuerte, más emotiva... la canción también es verdad que no ayuda a ello, pero bueno. Se va con David Bisbal. Los coaches exageran mucho para llevarse a la concursante

Tina Riobo
Somebody Else´s Guys, escrita por Jocelyn Brown
Primera ex-concursante de la anterior edición. Ningún coach se dió la vuelta aunque varios vacilaron con el botón y luego les dió rabia que se fuera. Lo intentó antes cantando Georgia de Ray Charles. De nuevo todos los coaches se gira rápidamente, tengo curiosidad de saber si alguno reconoce a la talent, pero desde luego esta actuación ha sido de las más buenas de la noche. Rosario y Malú recuerdan a Tina y piden perdón por no haberla cogido el anterior año. Bisbal triunfa preguntando quién es. Para Rosario... ¡ Tina es una monstrua ! Tenía que salir tarde o temprano. Esperaba que por justicia se fuera con Antonio Orozco, pero como siempre cuando se dan la vuelta los cuatro, se va con Bisbal.

Gabri Serrini
In ain´t got you, Alicia Keys
Gabri Serrini realizó un éxodo de la Toscana para venir a España ( ya ves tú ) porque alega que no podía mostrar su música a gusto. Empieza de una manera un poco dubitativa, pero se recupera rápidamente y Antonio Orozco se da la vuelta, como con casi todos, también es verdad. Rosario se gira, y tras un alarde de modulacion impresionante en una de las partes más difíciles de emular de la canción, Malú también pulsa el botón. Me da la impresión de que Bisbal solo busca voces comerciales o voces negras, porque con algunos artistas muy personales ni duda el no darle. Lo repito, puede que este artista no tenga una voz grande, pero tiene gran capacidad. Malú DESEA a Gabri en su equipo, y este cumple su deseo y consigue su primer componente a base de... palabras bonitas.

Uno con Malú, otro con Orozco, otro más con Rosario y cuatro con Bisbal, cogiendo la delantera de manera muy grande. Pero hay que reconocer que Antonio Orozco vende muy bien.

Mayka Alonso
Historia de un amor, Luis Miguel y versión de David Bisbal
El 80% de los concursantes tienen una historia muy trágica, y la de ahora también, pero no quiero seguir parándome en esas cosas, que parece que Telecinco lo pide en su casting. Comienza a cantar una de estas canciones que solo suenan bien en hombres salvo grandes excepciones. Nada fuera y ya está, esta talent no tenía futuro en el concurso y sobre todo porque ya ha entrado diciendo que no iba a pasar y eso quita mucho en la actitud. Ha tenido una actitud muy mala en el sentido actoral, porque ha tenido mucho respeto por todos. Aún yéndose del programa va a por David Bisbal ( que manía con el ricitos ) y este canta con ella un dueto de su audición.

Se nota que Antonio Orozco se esfuerza y tiene claro que debe sustituir a Melendi, pero lo hace lo suficientemente bien.

Jaume Mas
Toda una vida, versión suya
De Mallorca viene este rastafari que ya anuncié al principio de la crónica. Tiene un estilo muy personal ya de por si. A mi el reggae es un estilo que me gusta mucho aunque por el cual hay muchos prejuicios difíciles de entender, y también es verdad que en España hay poquito. Jaume mola todo, esa manera de cantar tan inflada es genial, y esos rugidos, brillan mucho con lo poco que se ha oído. Adaptar ciertas canciones al reggae es difícil, pero este tío lo ha hecho muy muy muy muy bien. Antonio vuelve a proclamar que ganará La Voz.

David Barrul
Al Alba, de Pepe de Lucía
Otro gitano que dice cantar con el corazón. Me extrañaría que Rosario no se diera la vuelta, y viendo como va la noche, muy probablemente Malu también. Se lleva la guitarra al escenario para interpretar una canción que Malú conoce muy bien... Llamadme raro, pero a mi me ha sonado mejor – que no más emocionante – en la voz del talent que en la original, pero por la suciedad natural del padre de Malú ( una suciedad que transmite muchíiisimo ). Bueno, se dieron la vuelta los cuatro, no solo las chicas. Coincidencias miles, Bisbal se sorprende con que el aspirante es de Santander al igual que su tocayo Bustamante. David Barrul decide irse con Malú, cosa obvia desde el principio.

Esperemos que al público no le resulte forzado Antonio Orozco, por el bien del programa.

Fran y Salva
Aqui estoy yo, de Luis Fonsi
Estos murcianos de 28 años son el primer dueto del programa, algo que espero este año se explote más ( ¿ y cómo es que en los talents, salvo en Factor X, nunca se presentan bandas ? ). Jesús Vázquez va a visitarles... un día de estos haré porcentajes curiosos sobre el programa, como por ejemplo las visitas de Jesús. Se atreven con esta canción hiper-usada en los talent-shows, y aprovecho para recordar que Luis Fonsi no estará en las batallas esta edición... Cali y el Dandee les sustituirá. Hala, para casa los dos. No han convencido a nadie, ni al público, ni a los coaches, ni a la audiencia. Muy acelerada, sin sentirla e intentando imitar a la canción original.

Idoia Bediaga
Cigarretes, Russian Red
19 años tiene la vizcaina que intenta como última de la noche entrar en La Voz. En esta actuación me siento muy identificado con el coach sevillano-catalán, que se queda con la boca abierta y no sabe bien cómo reaccionar. La actuación me deja anonadado al principio. Rosario gira, y Orozco la copia pronto. A partir de ahí, se ve una actitud más dulce gestualmente, con el objetivo de conquistar también con la imagen a los coaches que han pulsado el botón. Empieza la pelea final por Idoia. Malú ayuda a Rosario, y Antonio Orozco se queja de ser el novato. Luego este declara a Rosario como una gran artista del país, se nota exceso de peloteo y demasiado abrazo entre los coaches ( y lo dice uno que todavía no se ha cansado del todo de los besos de Ángel Llácer ). La talent se va con Idoia, que de manera surrealista es recibida con un grito vasco.





Acaba la noche y todos los coaches se van con 2 miembros salvo David que se va con el doble, cuatro voces. Ya en la próxima gala veremos grandes voces como anuncia el avance, entre las que reconozco a Mandy, colaboradora en ocasiones de Carlos Jean, y también he visto por ahí un Banjo

Lo último en deporte: vuelta a la liga y fracaso olímpico

La semana empezaba con la resaca de la elección de sede olímpica para el 2020. Había tres ciudades candidatas, las cuales eran: Estambul, Madrid y Tokio. Se tenían altas expectativas de poder acoger los juegos olímpicos en 2020, pero para sorpresa de unos cuantos y alegría de otros tantos, caímos en la primera ronda de votaciones. Quizás tras 2 intentos fallidos, se pensó que esta vez era nuestra hora, por aquello de que a la tercera va la vencida. 
Madrid era la tercera vez que se presentaba, con la estela de Londres que recientemente había acogido los Juegos Olimpicos del 2012, aunque era la ciudad que tenía el 80% de las infraestructuras construidas, pero una crisis notable, sus problemas con varias operaciones de dopaje y una presentación con Ana Botella y su Spanglish, hicieron el resto para caer en primera ronda, siendo finalmente Tokio, la ciudad elegida para albergar los Juegos Olimpicos del 2020. 


En fútbol dejábamos un fin de semana de parón debido a los partidos de clasificación para el Mundial de Brasil 2014, una semana algo complicada para los internacionales ya que algunos llegaron tocados de los partidos. Comenzaba otra semana nueva para los equipos, preparándose para la siguiente jornada de liga, con algunas dudas en la portería del Real Madrid, y el Barça del Tata Martino en pleno rodaje y dando sus pasos. Se presentaba nueva jornada de liga con el empate del Real Madrid a 2 contra el Villareal, el triunfo del Barça contra el Sevilla, la victoria del Atlético de Madrid frente al Almeria y el empate a 0 de la Real Sociedad.

En Fórmula-1 tras la carrera en Monza, se aclaraban los primeros frentes respecto a los asientos para el Mundial 2014. Kimi Raikkonen será nuevamente piloto de Ferrari y acompañará a F.Alonso durante 2014 y 2015. Red Bull hacía oficial el fichaje de Daniel Ricciardo como piloto para los próximos años. 


Y hasta aquí el resumen de la semana pasada. Próximamente el resumen de está semana con el inicio de la Champions Legaue.